- Titulo de la obra: Alsino
- Autor: Pedro Prado (Chileno)
- Tapa Dura
- Numero de Paginas: 219
- Editorial: Teresa Martinez
- Año de Publicación de la obra: 1920 ( Mi edición 1979)
- Puntuación: 3/5
La reseña
que hoy les presento es la de una novela chilena escrita por Pedro Prado y
publicada en el 1920 la misma rompió con los esquemas de esa época, convirtiéndose
así en una novela vanguardista para la época. Si observamos las novelas de los
años anteriores y posteriores, observamos que son basadas en documentos específicos,
sus personajes carecen de sensibilidad y el espacio donde se desarrolla la
novela carece de creatividad; con Alsino pasa lo contrario.
La historia
de Alsino es la siguiente: Alsino es un niño que sueña con volar, un día decide
llevar acabo su sueño y trepa a un árbol junto a su hermano, Poli, estando en
el árbol Alsino tropieza y logra sujetarse de una rama, luego del susto se van
con su abuela. Otro día Alsino vuelve a trepar el árbol, pero esta vez no corre
con la misma suerte y cae al suelo, luego de esta quedara con una joroba que
con el tiempo descubrirá que son alas. Luego de eso Alsino viajara por las
nubes y vera el mundo con otros ojos. Llega un día en el que al chico lo atrapan,
pues vivía la vida robando. Al ponerlo prisionero le cortan las puntas de sus
alas así impidiéndole escapar. Lo llevan con Don Javier, dueño de una hacienda
y padre de Abigaíl. Don Javier lo tendrá prisionero con el único objetivo de
exhibirlo. Alsino enfrentará grandes
cambios, luego de ser prisionero.
En lo
personal la historia me cautivo y su final ciertamente pone en cierto que es
una novela la cual rompe con los esquemas de la época. A pesar que carece un
poco de descripciones especificas no te pierdes en la trama si estas al tanto
de ella. Los personajes son ricos en descripción y el ambiente no cambia mucho. Es una obra llena de metáforas bien laboradas y de diálogos internos muy interesantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario